Vídeo musical con mucho mensaje.
16 de noviembre de 2011
15 de noviembre de 2011
La Tierra como nunca antes la habíamos visto
Tomas nocturnas y fenómenos atmosféricos de la Tierra vista desde la estación espacial internacional.
Los videos por separado, aquí:
http://eol.jsc.nasa.gov/Videos/CrewEarthObservationsVideos/#spacific_iss_20111029
12 de noviembre de 2011
La mejor religión
Me criaron y educaron en la religión católica, como supongo que a la mayoría de los que aquí estáis leyendo, nuestros mayores hicieron lo que tenían que hacer, era la religión que estaba "establecida" en nuestro País.
Y yo me pregunto; ¿Si hubiera nacido un poco más al sur, en el vecino continente africano?, pues seguramente sería Musulmán.
¿Si lo hubiera hecho un poco más al norte?, pues podría haber sido Protestante.
¿O más al Este en la zona de Israel?, probablemente practicaría el Judaísmo... Y podría seguir nombrando países con sus respectivos Cleros, pero no me alargaré más.
Ya veis, vamos creciendo y nos "saltan" las preguntas y las dudas (como a mí en este caso) sobre nuestras creencias.
Pero, mira tú por donde me estoy acordando de una entrevista que le hizo el teólogo brasileño Leonardo Boff a el actual Dalai Lama, la cual me viene como "anillo al dedo" para aclararme un poco.
A continuación un estracto de dicha entrevista:
"En el intervalo de una mesa redonda sobre religión y paz entre los pueblos, en la cual ambos (el Dalai Lama y mi persona) participábamos, yo, maliciosamente, mas también con interés teológico, le pregunte en mi inglés defectuoso:
- "Santidad, cúal es la mejor religión?" (Your holiness, what`s the best religion?)
Esperaba que dijera: "El budismo tibetano o "las religiones orientales, mucho más antiguas que el cristianismo. "
El Dalai Lama hizo una pequeña pausa, sonrió, me miró fijamente a los ojos - lo que me desconcertó un poco porque yo sabía la malicia contenida en la pregunta - y afirmó:
"La mejor religión es la que te aproxima más a Dios, al Infinito". Es aquella que te hace mejor."
Para salir de la perplejidad delante de tan sabia respuesta, pregunté:
- "Qué es lo que me hace mejor?"
El respondió:
- "Aquello que te hace más compasivo, más sensible, más desapegado, más amoroso, más humanitario, más responsable, más ético... La religión que consiga hacer eso de ti es la mejor religión."
Callé, maravillado, y hasta los días de hoy estoy rumiando su respuesta sabia e irrefutable. ..
¿Que tal?, claro y conciso este Dalai lama ¿verdad?
En la anterior entrevista, encontré la clave.
Da igual una religión que otra, las guerras entre paises que tomaban por bandera a las religiones, yá pasaron a la historia.
La que nos muestre el camino para ser cada día un poquito mejores personas humanas, es con la que nos tenemos que quedar.
Publicado por
Manu
en
19:59
8
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
MAS EN:
Reflexiones
11 de noviembre de 2011
Viaje al optimismo. Libro de Eduardo Punset
![]() |
Portada. |
_Sinopsis del libro:
«El pasado fue siempre peor, y no hay duda de que el futuro será mejor.» Ese mensaje orienta el Viaje al optimismo al que nos invita Eduardo Punset. Los constantes avances científicos, que recorreremos con el autor, justifican abordar con entusiasmo el futuro. En este viaje, Punset desmiente que la crisis sea planetaria, proclama la obligada redistribución del trabajo mientras la esperanza de vida aumenta dos años y medio cada década, y recuerda que ya no es posible vivir sin las redes sociales. Hoy, afirma, «la manada reclama el liderazgo de los jóvenes», es más necesario que nunca «aprender a desaprender» y debemos asumir que la gestión de las emociones es una prioridad inexcusable.
Fuente: http://www.planetadelibros.com/viaje-al-optimismo-libro-55391.html#llevate_libro
Fuente: http://www.planetadelibros.com/viaje-al-optimismo-libro-55391.html#llevate_libro
Publicado por
Manu
en
20:57
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
MAS EN:
información,
libros
10 de noviembre de 2011
Vídeo para sentirle
Sé que puedo ser muy "pesado" publicando vídeos con imágenes de nuestra Tierra, pero es que cuando encuentro alguno, o el me encuentra a mí, (quien sabe) el cual baja mi frecuencia vibratoria, decido publicarlo para compartirlo.
Mira y escucha este vídeo a poder ser sin ruidos de fondo. A ver que tal.
Autor: Oneil1969. Música: Vángelis
Mira y escucha este vídeo a poder ser sin ruidos de fondo. A ver que tal.
Autor: Oneil1969. Música: Vángelis
8 de noviembre de 2011
Creando nuestro camino personal

Pocos son los que se pueden permitir en el transcurso de su vida, caminar por un camino llano y sin obstáculos. Sin embargo está al alcance de todos, si de todos.
Afirmo esto porque si en vez de crear cerros o montañas a través de nuestra mente "parlanchina" por medio de los deseos o los planes de futuro, acalláramos a esta nuestra mente, crearíamos valles tranquilos y acogedores.
En la vida de cada uno van surgiendo problemas y responsabilidades a los que tenemos que solucionar o hacernos cargo, dependiendo del grado que les demos pueden ser simples cerros o colinas, hasta incluso montañas, los cuales tenemos que escalar para después descender.
Sin embargo muchos no hemos terminado de subir la primera colina (por quedarme en el término medio) y ya estamos generando otra.
Es decir, (y ya dejo las metáforas) no hemos terminado de solucionar el problema actual, cuando sin querer creamos otro que no existe en el momento actual.
Esto sería prestar atención al futuro.
Otros muchos, volvemos a recorrer el camino ya andado con sus "subidas y bajadas" de nuevo.
Personalmente esto de retroceder, ni para coger carrerilla, además de ser un gasto innecesario de energía.
Esto sería prestar atención al pasado.
No siempre es posible, pero ¿por qué no allanamos lo máximo posible nuestro caminar por la vida?.
¿Como?
Prestando atención al presente, viviendo el aquí y el ahora, que es lo que únicamente existe.
De cualquier problema, no te preocupes, ocúpate.
Si no ves la solución, acéptalo.
Publicado por
Manu
en
23:14
4
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
MAS EN:
Reflexiones
6 de noviembre de 2011
Exociencia sin fronteras
Este video fué censurado antes de 24 horas desde su publicación.
Ha sido posible su "rescate" y en solidaridad con Rafael lo publico en este blog.
Ponencia Magistral del científico independiente Rafael López Guerrero, en la que se abordan interesantes temas.
Tres horas de exposición de las evidencias exocientíficas que cambiarán el curso de la historia y la ciencia. El Niño de las estrellas y el análisis del ADN, así como la lógica empírica de la física de los portales estelares y la perturbación de Sagitario. La emisión de pulsos “G”.
Tres horas con el siguiente programa: 1.-Análisis del Starchild “Skull”. El cráneo del niño de las estrellas. 2.-Lógica de la física de los portales estelares. 3.-Análisis de los Pulsos “G” procedentes de Leo.
Ha sido posible su "rescate" y en solidaridad con Rafael lo publico en este blog.
Ponencia Magistral del científico independiente Rafael López Guerrero, en la que se abordan interesantes temas.
Tres horas de exposición de las evidencias exocientíficas que cambiarán el curso de la historia y la ciencia. El Niño de las estrellas y el análisis del ADN, así como la lógica empírica de la física de los portales estelares y la perturbación de Sagitario. La emisión de pulsos “G”.
Tres horas con el siguiente programa: 1.-Análisis del Starchild “Skull”. El cráneo del niño de las estrellas. 2.-Lógica de la física de los portales estelares. 3.-Análisis de los Pulsos “G” procedentes de Leo.
Publicado por
Manu
en
20:55
8
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
MAS EN:
Videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)